Mis Pensamientos

Si la mente tuviera voz, me imagino todo lo que se podría decir. Pero que bueno que nuestra mente es muda.



miércoles, 21 de septiembre de 2011

Cristo y sus diferentes looks

Stephen Sawyer es conocido mundialmente por su proyecto "Arte para Dios"; sus reproducciones se pueden encontrar en más de 100 países y en todos los Estados Unidos. Su arte cristiano ha sido destacado en la primera portada del no menos famoso periódico New York Times. El artista con sus obras busca seguir promoviendo la vida y enseñanza de Jesús a través de su arte, y al mismo tiempo atraer a los jóvenes a la religión.

Los conservadores y detractores no se han hecho esperar, y consideran esta exposición como una falta de respeto a las tradicciones cristianas y sobre todo porque destruyen la imagen tan sagrada de Jesucristo; sin embargo Sawyer en ningún momento ha querido herir las suceptibilidad de los cristianos, sino más bien proyectar la imagen de un Jesús moderno que opina, critica y hasta protesta frente a hechos tan inhumanos y desagradables.
A continuación las imagenes del colectivo Art4God:


Para héroes del siglo XXI, Jesucristo. La propuesta de reinventar la imagen de quien es para el catolicismo el hijo de Dios hecho hombre ha generado un fenómeno artístico en Estados Unidos.
Con pectorales marcados, brazos musculosos y actitud ganadora, el Cristo musculoso ha llegado incluso a la portada del New York Times.
“Un Chuck Norris con sandalias”, lo definió la prensa.




El artista Stephen Sawyer es el hombre detrás de los dibujos. Su proyecto busca acercar a los jóvenes a la religión, convencido de que “todos somos evangelistas de algo” y él ha elegido serlo “del hombre que vivió hace 2.000 años y sigue siendo mi héroe”. Aquí, con tatuaje: una práctica que ya existía en la Antigüedad y que, en tiempos de Jesús, se usaba para identificar a los reos y relegados de la sociedad.


Con la creación de un modelo masculino fuerte, este movimiento artístico-religioso también refleja distintas realidades actuales. En esta escena, el brazo de Cristo y el de un adicto se hacen uno. “Es una forma de explicar qué significa que Jesús viva dentro tuyo, sobre todo en estas épocas en que todos conocemos a alguien que tiene problemas de drogas”, dice al artista.


En “Muñecas rotas” (Foto 4) se aborda otra problemática social con perspectiva religiosa: el abuso sexual infantil. “Yo no sé cómo se veía Cristo hace 2.000 años. No lo sé y ni siquiera me importa. Quiero crear una iconografía que sea relevante para hoy”, señala Sawyer, que vive en Kentucky pero viaja por todo Estados Unidos para alimentar el movimiento.


Para esta corriente cultural, la explicación que permite reinterpretar a Jesús como un hombre fuerte se encuentra en la Biblia. “Difícilmente hubieran podido narrarse escenas como el ataque de Jesús a los mercaderes del templo si el protagonista de la historia hubiera sido un debilucho. Era un carpintero de clase trabajadora, seguramente su cuerpo era fuerte y musculoso porque era su herramienta de trabajo”, explica Sawyer.


El “Amante de mi Alma” (Foto 6) muestra un líder cristiano guapo y elegante, basándose en una experiencia del autor: “Mucha gente me ha dicho que habían tenido experiencias de Jesús en sus sueños donde él venía y bailaba con ellos. Sobre todo mujeres me lo han contado y de allí surgió esta idea. La niña del dibujo es mi hija menor”, detalla el hombre, de 58 años.


Con libros, revistas y blogs (como “No More Mr Christian Nice Guy”), Sawyer no está solo en su cruzada de presentar a un Cristo cargado de testosterona. “Me alegra que se arme un movimiento alrededor de esto, la intención es dejar de lado nuestros prejuicios y aceptar las creencias de todos a partir de la tolerancia”, dice al autor.


La propuesta de Sawyer quiere, además, usar las pinturas como fuente de inspiración para un renacer religioso. “En ésta, (Foto 8) llamada ‘Cristo se aleja para orar’, quise mostrar que es posible seguir a Cristo en cualquier parte. Nos enredamos tanto en las tradiciones de la religión que seguimos repitiendo fórmulas como si estuviéramos en otro siglo, con palabras antiguas y frases hechas”, critica.


Las imágenes han sido cuestionadas por grupos conservadores, que consideran que destacar el físico del líder del cristianismo deja relegado su aspecto espiritual. Sawyer se defiende: "Tenemos una mentalidad de cómic y no veo nada de malo en aplicar eso a la religión. Ni siquiera creo que éste haciendo algo realmente nuevo"




(BBC Mundo/ Fotos Art4God)