Mis Pensamientos

Si la mente tuviera voz, me imagino todo lo que se podría decir. Pero que bueno que nuestra mente es muda.



jueves, 29 de abril de 2010

Los Blogs: El boom del Internet



Basta con hacer un simple clic para encontrar las ultimas novedades y avances en el fascinante mundo de la Internet. Desde hace algunos años, los usuarios tienen la posibilidad de convertirse por un momento en voraces periodistas gracias al web log.
Los weblogs, blogs o bitácoras según su traducción al castellano nacieron como una herramienta de trabajo al estilo de una página web que se actualiza frecuentemente que más adelante se convirtió en diarios digitales, columnas personales o listados de páginas interesantes de Internet. En donde se recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente y donde el autor tiene la libertad de dejar publicado lo que a él le parezca conveniente..
Una de las ventajas de estos blog, es que los lectores pueden escribir sus comentarios en los artículos de los autores, y este en forma inmediata le contestará, surgiendo entre ellos una especie de diálogo. Sin embargo esta es una opción que depende de la decisión del autor del blog, porque se puede dar el caso de que existan personas que no permitan que los internautas puedan participar.
Esta herramienta no tiene porque envidiar a los periódicos consagrados puesto que cuentan con fuentes tradicionales de noticias, despachos de corresponsales, rueda de prensa, comunicaos oficiales y hasta unidades de investigación.
Asimismo existen blog de tipo empresarial o corporativo, tecnológico, educativo llamado “edublog”, políticos, etc.
Antes que los blog se hicieran tan populares en el mundo, existían comunidades digitales que se encargaban de realizar esta labor en menor medida como USENET, listas de correos electrónicos y BBS. En los 90 los programas para crear foros en Internet posibilitaron crear estas conversaciones en hilos, que vendrían a ser los mensajes que el usuario da sobre el tema del foro.
Lo cierto es que en la actualidad estos famosos Blog ha logrado convertirse en una especie de periódico digital en vivo, porque muchas veces ellos han podido informarnos antes que un medio sobre algún acontecimiento o hecho noticioso.

UN POCO DE HISTORIA

Se afirma que el primer weblog fue creado en 1993 por Tim Berners Lee, un científico del laboratorio CERN. Lee lo utilizó para ir anotando todos los nuevos sitios que iban proliferando en Internet y en cada dirección figuraba un comentario breve parecido a los que publican los buscadores.
Después del acontecimiento de Lee, Nestcape tomara la posta y creará la sección “Whats new” que dará inicio a la primera guía de sitios de Internet. A partir de allí, aparecerán los primeros weblogs personales dejando atrás el modelo tradicional de una simple colección de links para dar mayor énfasis al estilo de los propios diarios personales con el registro específico incluido.
El blog moderno es una evolución de los diarios en línea donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuesen un diario íntimo pero en red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros
En 1996, Dave Winer implementó lo que se convertirá en un weblog histórico para el maratón “24 horas para la democracía” en donde personalidades como Bill Gates, fundador de Microsoft y Phillipe Kant de Novell debatirían en un encuentro on line el apoyo al libre discurso en la Internet.
Mas adelante, Winer se encargaría de fundar una empresa dedicada al desarrollo de una programa que facilitara la creación de weblogs. El resultado fue un éxito y a la vez planteó la incógnita de que este fenómeno sería fácil y difícil a la vez. Fácil porque la cantidad de weblogs se multiplica cada año sin parar y difícil porque hoy resulta imposible estar al tanto de la aparición de cada nuevo blog.
En el 2001 aparecieron los primero blogs políticos teniendo éxito el de Andrew Sullivan, Ron Gunzburger y Jerome Armstrong.
En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales COMOs, centrándose principalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con un sociedad más grande) cobró importancia rápidamente. Las escuelas de periodismo comenzaron a investigar el fenómeno de los blogs y establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.
En ese mismo año el amigo de Jerome Armstrong y ex-socio Markos Moulitsas Zúñiga comenzó Dailykovs. Con picos de hasta un millón de visitas diarias, se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de Internet.
El año 2005 se escogió la fecha del 31 de agosto, para celebrar en toda la red el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un bloguero (usuario de blog) israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogueros que desarrollan bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas dieran a conocer blogs que seguramente otras personas desconocían y les pudiera resultar interesantes.

En la actualidad, existen más de 4 millones de personas en el ámbito mundial conocidas como Bloggers que sienten la necesidad de trasmitir sus palabras por Internet sea mediante opiniones, comunicación a distancia, crear comunidades de intereses similares hasta contar chismes e historias sentimentales.
Hay quienes solo lo describen como una nueva forma de periodismo puesto que todos aquellos que tengan acceso a estas bitácoras se convierten en “corresponsales ciudadanos” y que muchas veces tienen más acceso y conocimiento sobre un tema que los periodistas que escriben en una sala de redacción.
El número de periodistas ciudadanos que comunican información a través de sus blogs ha crecido últimamente que sus aportes están siendo tomados por los medios tradicionales. Un claro ejemplo fue cuando ocurrió el último huracán Katrina en Estados Unidos debido a la emergencia, los distribuidores de los medios escritos cerraron su negocio y la gente se volcó a los blogs para conseguir información de lo que estaba ocurriendo.
La propia BBC, después del atentado de Londres, el 7 de julio, utilizaron en su periódico las fotografias y videos que la gente había mandado de lo que estaba ocurriendo. Asi es que los blogs se han convertido en un actor clave del periodismo, incluir el valor de lo que la gente sabe y lo que piensa , es el timón principal de cualquier noticia.
Hoy en día el blogging es uno de los servicios más populares en el Internet, llegando hasta el punto que cantantes o actores famosos tienen blogs, así también como empresas Internacionales inclusive. Entre los servidores de blogs más populares se encuentran Blogger y Word Press.
Un aspecto importante de resaltar es que los sitios noticias o periódicos digitales suelen ser administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por autores que mantienen habitualmente su identidad.
Además los weblogs mantienen su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.


HISTORIAS VERDADERAS

Miles son las historias que se pueden encontrar en estos blogs . Algunas no son reales y se convierten en solo historias ficticias pero esa es la magia de los weblogs :No hay limites ni censuras , todo está permitido.
Muchas veces estas historias han servido para ayudar y calmar justicia en algunos casos como le ocurrió al británico Shaun Attwood , en Phoenix ( Arizona) cuando le escribía a su padre sobre los maltratos que recibiría en la cárcel con lápiz y papel. Su padre decidió publicar y denunciar por Internet, el caso de su hijo, resultado, Attwood fue trasladado de la cárcel y el sheriff que dirige esta prisión ahora enfrenta fuertes críticas por su conducta.

Otro caso conocido fue lo que le pasó a la aeromoza Ellen Simonetti ,que trabajaba hasta el año pasado como azafata en la aerolínea Delta Airlines quien fue despedida luego de haber publicado en su blogs anónimo historias ficticias de sus aventuras volando y a la vez incluía fotografías de ella con su uniforme provocando el enojo de sus empleadores . La azafata ha llevado su caso a sus tribunales y ha demandado a la aerolínea por discriminación. A raíz de este caso fue bautizada una nueva palabra “dooced” que significa perder el empleo por algo que escribió en un sitio de Internet y se prevé que este año aumente varios casos de despidos “dooced”.
Así como también ya hay casos del tema de derecho de autor que es motivo de disputa puesto que algunos blogs cuando fueron escritos usaron equipos del empleador o se hizo dentro del horario de trabajo.

También los blogs ha servido para contar historias verdaderas de los horrores de la guerra de Irak, el caso mas destacado fue el del blogger conocido como Salani Pax, un arquitecto que describía por Internet la vida diaria de Bagdad . Sus despachos se convirtieron en una fuente para miles cibernautas que buscaban otra alternativa a los reportajes de los medios. Su historia va a ser llevada al cine y además cuenta con una propia columna en un diario británico.
La creciente demanda ha hecho que cada vez sean más las empresas que ofrecen este servicio, como Blogger proporcionado por Google o bitácoras, un portal creado por un grupo de españoles. Y es que el mercado está creciendo a paso gigante que el buscador de blogs Technoran tiene contabilizado mas de 17 millones de blogs disponibles en Internet, además la empresa VOY GROUP ha lanzado una plataforma gratuita de blogs en castellano para el mercado latinoamericano.
La moda de los weblogs es cada vez mayor y muchos creen que el éxito está en la autenticidad y realismo de los autores, sus detractores la califican como personas con mucho tiempo libre y que al final no dicen nada.
Lo cierto es que una realidad eminente y debemos saber acostumbrarnos a ella y sacar un poco de provecho con todo esto.

Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido

martes, 20 de abril de 2010

ORGULLO Y PREJUICIO



Les voy a hablar de una de mis novelas más queridas. No creo que esta sea considerada la mejor dentro del género, pero la forma y el contenido con la cual esta hecha fácilmente la hace extraordinaria. Tiene todos los elementos necesarios para llegar a cautivarte.
Es la más famosa de las novelas de Jane Austen; se considera como una de las primeras comedias románticas dentro de la historia de la novela, y en una de las obras más conocidas dentro de la literatura inglesa; gracias a sus innumerables ediciones y a las versiones cinematográficas y teatrales que se han realizado.

La trama de la historia tiene todos los elementos necesarios que hacen que el lector se transporte a un mundo lleno de glamour, elegancia, intriga, perjuicios y por supuesto de amor. El tratamiento que le da a la autora hace que las expectativas de lector crezcan a pesar de que esta novela es de hace dos siglos.
Tal como su nombre lo dice Orgullo y Prejuicio, se ve reflejado en los dos personajes principales, Elizabet Bennet y Fitzwilliam Darcy, una relación amorosa en la que los amantes, tozudos y orgullosos, no se declaran hasta que ambos reconocen que se han equivocado, y cada uno a su manera aprenderán que con estos sentimientos lo único que lograron, fueron impedir el amor entre ellos.

La autora escribió esta maravillosa novela en una época llena de cambios tanto en el aspecto educativo como social. Dentro del siglo XVIII existían numerosas “tratados de Conducta” para mujeres jóvenes donde se les enseñaba las doctrinas morales y enfocaban en la educación hacia los aspectos domésticos, la religión y los “talentos”, apartándose así de esos otros conocimientos que provocarían que la mujer fuese poco deseable a los ojos de los hombres.

Justo en uno de los capítulos de la obra hay un párrafo de este tema “me resulta increíble” dice Bingley.. “como todas las jóvenes tienen tanta paciencia como para cultivar todos estos talentos”...
Además Austen creía que el modelo de unos padres ejemplares era incluso más que suficiente para moldear la buena conducta de los hijos, y no cree en la figura de la institutriz y lo refleja cuando Elizabeth la protagonista de Orgullo y Prejuicio dice “no tenemos institutriz, todo lo hacemos por nosotras mismas”. Era evidente que Austen nunca fue ajena a las tendencias de sus obras.
En ese tiempo el modelo de la mujer ideal era alguien que supiera hablar varios idiomas, que supiera de música, de estilo, de varios temas y que tuviera un cierto carisma y expresión.
Al mismo tiempo la escritora plantea el tema de romper con las diferencias de las clases sociales, y lo refleja cuando Elizabeth Benet y su familia pertenecían a una clase social media baja a diferencia de Mr. Darcy , Bingley que eran iconos de la burguesía del momento. Al final estas barreras sociales no son impedimentos concluyendo con el amor entre los protagonistas.

Es una de las novelas más celebradas y conocidas mundialmente de Austen, si bien la novela se escribió en una época tan antigua (Siglo XVIII) es increíble ver que a pesar de los años, esta obra sigue siendo una de las favoritas del público femenino, porque tiene todos los ingredientes necesarios que la hace un éxito mundial: amor, intriga, comedia, y elegancia; además de la sencillez que fue escrita.
La autora nos describe una sociedad llena de prejuicios, donde la diferencia de clases sociales se refleja en los propios protagonistas, que por un momento presos llenos de el orgullo y los prejuicio, verán en peligro su amor.
Creo que el éxito de esta novela está que la historia está escrita y adaptada en un lenguaje tan sencillo, lleno de sinceridad y realismo que hace como dije anteriormente con el paso de los años, una novela muy querida. Y prueba de eso que esta adaptación ha sido llevado con éxito a las pantallas gigantes, claro que nunca se podrá superar al original.
Cabe resaltar que la autora fue alguien que se adelanto a una época, donde el cuestionamiento que hace de la mujer, de la educación, y de la sociedad, no fueron muy bien visto ante los demás.

domingo, 11 de abril de 2010

Mi amigo el escritor


Desde que tengo uso de razón (uff esta frase me hizo recordar algo)..retomando; desde que recuerdo he sentido una afición y gusto por la lectura, no sé en que momento empezó pero se que ella se ha convertido en uno de mis pasatiempos favoritos, en mi mejor desestresante.
Parece ayer cuando tenía si no me equivoco seis años y me dio la "famosa hepatitis"; digo famosa porque en esa época no había niño que se librara de ella. Al final la enfermedad me cayó como anillo al dedo; y no porque me hubiera gustado estar enferma, sino que fue la oportunidad para desalojar a mis queridas hermanas de la casa y hacerme dueña total de ella. Encima ya tenía el privilegio por ser la última en ser la más engreída, y si a eso le agregamos que estaba enfermita...peor.
Por la enfermedad tuve que guardar reposo absoluto durante una semana; tiempo en que mi cuarto fue acondicionado de la mejor manera donde no me falto mi querido televisor, mis caramelos de limón que tenía que comer a pasto y por supuesto mis queridas historietas. (Lulu, Archie, Disney y mi favorito: Condorito, ídolo)
Creo que ahí empezó mi gusto por la lectura; de ahí le seguiría los cuentos infantiles, los primeros libros de lectura; que con los años aumentarían hasta llegar a ser una feliz devoradora de ellos.
Por mi carrera el periodismo, la lectura es primordial para realizar mis trabajos y al final se convierte en una esencia dentro mi profesión, donde el gusto y el aprendizaje se convierte en parte de mi vida.
Cuando tuve la oportunidad de trabajar en una revista; descubrí que estaba en el camino correcto de lo que quiero y debo lograr en mi profesión. Investigar, redactar y porque no el crear esta en mis venas. Dentro de este medio, también pude conocer diferentes personas colegas y no colegas que marcaron una pauta en mi. Sin embargo hubo alguien que marco un poquito más que los demás. Si yo pensaba en esos años que era una capa para escribir, estaba en el más grave error. Mi amigo, que le pondremos de nombre Kike, para que no se sienta aludido, si era un verdadero escritor. Un talento nato, no se que espera para publicar un libro, en serio, sería un éxito; mas si vemos que ahora a todo el mundo se le ha dado por convertirse en "dizque escritores"; como si fuera tan fácil.
Bueno, me imagino que habrá visto que también tenía un talento, que decidió apoyarme y asesorarme más de una vez. Me recomendaba que lea a autores no tan comerciales y muchas veces me prestaba libros y escritos geniales. Eso si un muchacho muy tímido y reservado pero a la vez muy transparente. Sin embargo pudimos congeniar bien. Claro que siempre los temas de conversación era por supuesto de libros y autores.

Quien me conoce sabe que cuando me gusta hablar sobre diversos temas que me fascinan soy una lora cotorra. Si a esto le agregamos que nunca me ha gustado las caretas, ni las poses, ni la hipocrecia en las personas, y por eso que siempre me muestro tal como soy. Ahora no se si eso sea una virtud o de repente un problema.
Lo digo porque cuando fui tratando más a Kike, él se fue soltando más conmigo, y dejaba su timidez a un lado, aunque muchas veces se ponía nervioso, pero con los demás seguía siendo el mismo muchacho reservado y callado.
En una ocasión, que me presto uno de sus libros, me dijo que en una de las paginas había una nota para mi. Yo ni imaginaba el contenido, más bien pensé que eran notas referente del libro. Grata fue mi sopresa que cuando la abrí, la carta estaba dirigida a mi. En ella describía lo bien que se sentía por haberme conocido; y lo que mi presencia le había dado sentido a su vida y a su carrera. Cuando le pregunte por esa carta, me dijo algo que en el momento tenía sentido, que ese escrito no era del todo cierto, y que estaba practicando sus dotes de escritor; lo reflejaba la firma del autor, que no era la de él sino la de "un supuesto escritor". Digamos que le creí, sin embargo las cartas fueron creciendo y cada vez eran más románticas y porque no bonitas, dirigidas por supuesto a mi.
No soy de piedra, aunque a veces aparento mucha frialdad, pero esas cartas estaban tan bien escritas que cualquiera se hubiera sentido alabada y porque no conquistada. Y eso fue lo que sentí un alabo, pero no más. Me hubiera encantado haberle correspondido igual y sentir lo mismo que él me describía, pero sabemos que en el amor, nada se impone.
Aparte de las cartas, le siguieron detalles bonitos que él tuvo conmigo sobre todo en navidad y en mi cumple. Mi mejor amiga estaba fascinada con él, más cuando le contaba lo de las cartas y los detalles, me decía no seas tonta..aprovecha....(pobre chico si le hubiera escrito a ella).
Pero como dije antes, me sentí alagada, y honrada, pero no ilusionada. Más bien note que sino era sincera con Kike, y dejaba pasar el tiempo; empezaría a crecer una ilusión en él que sin querer le estaba provocando.
El momento fue horrible, porque tenía que romperle el corazón a un chico, y por un momento me convertí en una bruja, pero más mala hubiera sido si aún sabiendo que no sentía nada por él, hubiera sacado provecho de la situación. Tal vez nada me hubiera costado y seguir con todo, pero yo no soy así; lo que para mí era una linda amistad, para él era más que una amistad.
A él ya no lo veo como antes, me escribió hace poco para mi cumple, espero de todo corazón que le vaya bien y que algún día tenga la suerte de conquistar a alguien con su pluma y letra.
Las cartas aún las tengo guardadas, algún día se las enseñare a mis hijos, y les contaré la historia que su madre vivió en una época donde la tecnología estaba en su mejor apogeo y el romanticismo se iba perdiendo; sin embargo a pesar de eso, supe lo que significa tener un admirador no secreto sino demasiado romántico, y podre decir que alguna vez serví de inspiración a alguien.

"El amor es un sentimiento que nace por si sólo y que te llega en el momento menos esperado", no lo busques, sólo ten tus ojos y tú corazón bien abierto"....

domingo, 4 de abril de 2010

Un Angel frente a mi - 2 da Parte

Una de las primeras cosas que más le llamo la atención de nuestro país, fue observar en las calles a muchos niños trabajando. Cada vez que veía a un pequeño de esa forma, se le partía el corazón. Y más cuando un día que llevaba a sus hijos al colegio, uno de ellos le dijo “porque ese niño que está bailando en la pista no tiene zapatos, pobrecito se va a enfermar”, esas palabras la conmovieron mucho. Ella sentía que algo debía hacer, no sabía que forma, pero no podría quedarse con los brazos cruzados.
Lo primero que hizo fue averiguar que instituciones u organismos velan por estos niños y como es posible que estas criaturas en vez de estar estudiando estén en las calles trabajando. Comprobó que existen muchos organismos que se preocupan por ellos, pero que lamentablemente existen otros factores que hacen que a muchos niños no le llegue ni siquiera un poco de ayuda. Y eso que ella estaba centrada en la capital, las cifras al interior del país, de índice de pobreza es mucho más alta.
El primer factor que se da y cada vez más fuerte, es la indeferencia. Cuantas veces hemos visto a niños en las calles trabajando y nos hemos hecho de la vista gorda, sin tomarle la importancia debida.
Annel no quería ser uno más del montón, y más cuando ella sentía que si se puede hacer algo, la pobreza no la puede eliminar, pero si puede colaborar en que disminuya un poco.
Cuando me contó lo que a continuación le voy a relatar, se me conmovió un poco el corazón, pensé en un momento en lo que ella hacía, y si sería esa talvez una de las respuestas a la que siempre nos hacemos de cómo lograr y poder ayudar a los demás.
Un día en que regresaba después de haber dejado a sus niños en el colegio, esperando que cambie la luz del semáforo, se paró frente a ella un niño que no tendría más de siete años realizando piruetas en la pista, al mirarlo en ese momento, reaccionó. Estaciono su carro a un lado, y se acerco donde el niño, lo primero que hizo fue preguntarle como se llamaba, le respondió que su nombre era Marcos, que tiene ocho años y es el mayor de dos hermanos. Su madre también trabaja, pero la plata a veces no la alcanza, es por eso que él la ayuda.
Me dijo que en las tardes va al colegio, pero hay días en que no va, porque tiene que trabajar. Le preguntó si había tomado desayuno, y él niño le respondió que no. Annel lo invito a tomar desayuno a su casa, marcos se rió, no le creía, pensaba que la señora estaba molestándolo; pero no, era verdad.
Cuando llegó a su casa, nunca olvidaré la mirada de asombro que tenía aquel niño, y más cuando se sentó en la mesa, con las ganas que tomo lo que le había preparado. Me contó que desde hace un año trabaja, que nunca conoció a su papá, es por eso que su mamá trabaja tanto, y que a su hermanito lo deja con su abuelita.
Una vez terminado su desayuno, me dijo que debía regresar a trabajar, Annel quiso darle algo de dinero, pero el niño no acepto, le dijo que su mamá siempre le ha dicho que nunca acepte dinero de extraños, el dinero hay que ganarlo trabajando, ella se acordó en ese momento de su padre, que justo también cuando ella era niña le había dicho lo mismo. Ante la negativa del dinero, annel decidió regalarle ropa que sus hijos ya no usaban, y que tal vez le serviría a él y a su hermanito. Marcos aceptó y le dio la gracia por todo.
Annel dos veces por semana repetía lo que sin querer había iniciado con Marcos, y ya no era sólo ese niño, sino que empezó a traer más niños. Historias conmovedoras, diferentes, pero al final el mismo factor la pobreza. Ella pensó que tal vez por un día lograba que esos niños comieran algo decente, consistente, pero los demás días, que pasaría con estas criaturas.
Decidió tomas medidas más radicales, y en vez de continuar brindando esa ayuda, pensó que deberían existir otras formas. Hablo con el padre de la parroquia cercana a su casa, y le propuso entre otras propuestas, el velar y ayudar a los niños que trabajan por el distrito, darles todos los días un desayuno y almuerzo, a cambio de que continúen estudiando, y no pierdan lo principal que todo niño tiene que tener: la educación.
Al Padre Pablo al inicio le parece un poco descabellado, pero entendió que la idea no estaba fuera de la realidad, ella se ofreció que le brindaría el dinero necesario para cubrir con los gastos alimenticios, pero que a cambio él debía encargarse de prestarle sus salones para que los niños pudieran comer. Así que al final aceptó.
Si bien Annel poseía unos pequeños ahorros, sabía que en un momento estos se terminaría, sentía que tenía que hacer algo más, conversó con su esposo que desde un inicio fue un gran apoyo para ella, en que otras cosas podría hacer para recaudar más dinero, él le dio la idea de que conversara con su madre. Y así lo hizo a la mamá de jorge la idea tan bien le pareció un poco exagerada, pero las ganas con que Annel le contaba sus planes, hizo que la señora también la apoyara.
Empezaron las dos a invitar a sus amigas en común, mujeres de condiciones pudientes que siempre estaban dispuestas a ayudar este tipo de causas. Se hizo rifas, actividades campestres, lonches y paseos. Todo lo que se recaudó al final fue guardada en una cuenta que había abierto en un banco.
La acogida en un inicio fue lenta, muy pocos niños se acercaron a la iglesia en busca de sus desayunos, unos no sabían que existía, y otros al igual que marcos no creían que fuera verdad. Pero conforme pasaron los días, los niños fueron aumentando, y annel se sentía reconfortada.
Ella estaba realizando su primer paso, pero sabía que ahora que había iniciado esto ya nadie podía detenerla. El próximo objetivo era la construcción de un comedor donde los propios padres de estos niños se encargaran de trabajar en ellos, a la vez que velaban por la alimentación de sus hijos.
Ahora el plan era mucho más ambicioso, y las actividades que realizó junto a sus amigas no iban a ser suficiente, en un principio trato de poner su propia ONG, pero el tiempo que tenía que dedicarle era bien sacrificado. Entonces en su lugar decide apoyar y trabajar como voluntaria en alguna ONG que se encargue de la protección de los menores de edad, y a la vez que continuaba con su idea de construir el comedor para sus amiguitos trabajadores.
El carisma que posee Annel es muy contagioso, ya me imagino cuando a alguien le contaba de sus ideas, con sólo escucharla, por un momento también se han contagiado. El trabajo voluntario que realizaba en las ONG fue muy reconfortante para esta mujer de corazón de acero, pero a la vez muy estresante, ya que ella sentía que debía resolver todos los problemas, aun sabiendo que eso era algo imposible.
Las ONG son organizaciones que trabajan sin fines de lucros, ellas se encargan de velar por los intereses y cuidado del niño, de la mujer, de los más necesitado. Les brinda tanto asesoría como alguna ayuda posible.
Annel vivió en carne propia las dificultades y burocracias que existen todavía en muchos sectores de nuestra sociedad, al menos cuando quiso seguir por cuenta propia de la construcción del comedor, ella ya tenía el local, pero los permisos y requisitos que piden la hizo desistir en un momento de la idea. Ella cuando tiene que realizar alguna donación, prefiere hacerlo personalmente o en coordinación con alguien más, en vez de mandarlo con un extraño. Hace poco cuando vio las noticias de denuncias sobre personas que se quedan con algunas donaciones destinadas en este caso a los damnificados del terremoto, no se sorprendió tanto, porque eso y más cosas se dan todos los días. Una vez cuando la ONG donde trabajaba estaba haciendo una campaña de recolectar ropa y víveres para las personas de provincia, entre el grupo que a ella le había tocado, observó que un grupo de chicas estaba escogiendo la ropa, se acercó donde ellas y le pidió que le explicaran lo que estaban haciendo, las muchachas no sabían que decir, ya que habían sido descubiertas; desde ese momento annel decidió que cada vez que tiene que donar ropa, prefiere hacerlo en persona, si se puede viajar hasta la misma persona que está esperando esta ayuda.
Han pasado ya casi más de veinte años desde que Annel no dudo en convertirse en una ferviente voluntaria dispuesta siempre a ayudar a los demás.
Sus hijos ya crecieron, están terminando sus carreras respectivamente, y trabajando, mientras que su esposo, el amor de toda su vida, esta un poco enfermo. Ella quiere ahora dedicarse más tiempo a su esposo, que en estos momentos la necesita, pero sin descuidar a sus otros tesoros, y no lo digo sólo por sus hijos, sino por sus hijos postizos.
Actualmente sigue laborando ya no a tiempo completo con la ONG, pero siempre esta pendiente cuando necesitan de su ayuda. El comedor que soñó en construir no sólo se hizo realidad, sino que permitió que muchos niños ahora ya adultos, puedan terminar con éxito sus estudios.
Le preguntó porque no se decidió a contar su historia antes, al menos creo que en estos tiempos de tanta violencia e indiferencia entre los seres humanos, un relato así puede llegar a conmover a las personas. Me dijo que nunca pensó en hacerlo publico y no porque no pudiera, sino porque ella siente que la ayuda incondicional que ha hecho que estos niños, ha logrado que tenga el mejor reconocimiento y que vengan de las personas que más quiere que es su propia familia, el reconocimiento de los demás, no es tan importante, porque cuando uno quiere ayudar a los que más necesitan lo hace sin pedir nada a cambio.
Me afirma que así como existe todavía personas indiferentes y egoístas en nuestra sociedad, también existen personas como ella, seres que colaboran o brindan su apoyo a los demás sin esperar ninguna recompensa.

Al inicio resalte que la historia de Annel no sólo me conmovió sino que me dio una lección a mi misma. Y esa lección estuvo principalmente no tanto sólo en la ayuda que realiza hacia los demás, sino en que siendo ella extranjera tiene más sangre peruana de los que en verdad hemos nacido aquí. El cariño, la dedicación, el trabajo y sobre todo la solidaridad; No quiero decir que el peruano sea indiferente, pero muchas veces no hemos mostrado ajenos a los demás, y personas como Annel nos siguen dando una lección.
Y cuantos más existirá en nuestras calles seres que sin ninguna obligación están dispuestos a brindar siempre una ayuda a los demás, historias como la de Annel se repiten todos los día en nuestra ciudad, sólo es cuestión de conocerlas más y quien sabe en algún momento llegar a ser como ella.